Noticias

Madrid lidera el ranking de Forbes con seis hospitales públicos entre los diez mejores de España

La Fundación Jiménez Díaz, La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón ocupan las cuatro primeras posiciones entre los hospitales de referencia del país

3 minutos

La sanidad pública madrileña afianza su prestigio nacional como la comunidad con los mejores centros médicos y consolida un liderazgo que ya se venía evidenciando en años anteriores. En 2025, vuelve a situarse a la cabeza del ranking de los mejores hospitales nacionales. Así lo refleja el informe 'Los 25 Hospitales de referencia en España', la tercera edición de esta clasificación que Forbes elabora anualmente a partir de indicadores de calidad asistencial, innovación, investigación y satisfacción del paciente, además de premios y reconocimientos obtenidos por los centros en los últimos años.

Madrid en las primeras posiciones

En esta edición del ranking, seis hospitales públicos de Madrid se sitúan entre los diez mejores de España, ocupando, además, las cuatro primeras posiciones: Fundación Jiménez Díaz (1), La Paz (2), 12 de Octubre (3) y Gregorio Marañón (4). Completan la lista el Ramón y Cajal (9) y el Rey Juan Carlos (10). Otros dos hospitales madrileños, el Clínico San Carlos (13) y el Niño Jesús (21), también se posicionan entre los 25 centros de referencia nacional, reforzando el papel de Madrid como epicentro de la sanidad pública de calidad. La red hospitalaria madrileña destaca, no solo por la excelencia de su personal sanitario y capacidad tecnológica, sino también por su apuesta por la modernización de infraestructuras y por programas de investigación punteros.

Además, Madrid no solo lidera el listado, sino que lo hace con un margen significativo respecto a otras comunidades autónomas. Con 12 hospitales entre los 25 primeros, supera ampliamente a Cataluña, que cuenta con ocho centros destacados, y a comunidades como Andalucía y la Comunidad Valenciana, que suman dos hospitales cada una. Esta ventaja refleja no solo el peso cuantitativo de la red hospitalaria madrileña, sino también su capacidad cualitativa para ofrecer asistencia de primer nivel y liderar proyectos de investigación e innovación clínica.

Los mejores profesionales

La excelencia de la sanidad madrileña también se refleja en el ámbito profesional. La Comunidad de Madrid ocupa un lugar destacado en otro de los listados de referencia de Forbes, el ranking de 'Los 100 mejores médicos de España 2025', que reconoce a los especialistas más sobresalientes a nivel nacional e internacional por su actividad asistencial, investigadora, divulgadora y docente. En esta edición, 31 de los 100 médicos seleccionados -casi un tercio del total- pertenecen a 12 hospitales públicos de la región. Estos profesionales representan una amplia diversidad de especialidades como Alergología, Cardiología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Torácica, Otorrinolaringología, Neurocirugía y Endocrinología, con una presencia especialmente destacada de la Fundación Jiménez Díaz, que concentra a varios de los especialistas más reconocidos, junto con hospitales como el Infanta Elena, el Rey Juan Carlos y el General de Villalba.

A la cabeza en reputación sanitaria

El reconocimiento de Forbes se suma a otros avales recientes de la calidad de la sanidad madrileña. El último Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), uno de los principales referentes del sector, también sitúa a los hospitales de la Comunidad de Madrid a la cabeza en España, con seis centros públicos entre los diez mejores: La Paz (1), Gregorio Marañón (2), 12 de Octubre (4), Ramón y Cajal (7), Fundación Jiménez Díaz (9) y Puerta de Hierro Majadahonda (10).

Este prestigio no se limita solo al ámbito nacional. En el plano internacional, la sanidad madrileña refuerza su proyección global con su presencia en rankings de referencia como el “World’s Best Hospitals 2025”, elaborado por Newsweek. En este listado, seis hospitales públicos madrileños figuran entre los 250 mejores del mundo, un reconocimiento que consolida a Madrid como un referente internacional en calidad asistencial, innovación tecnológica y liderazgo en investigación biomédica.